
Nueva alianza transforma suero lácteo en caseína a partir de biotecnología
Nueva alianza transforma suero lácteo en caseína a partir de biotecnología
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Una alianza franco-biotech convierte desechos del queso en proteínas funcionales, marcando un hito en innovación y economía circular alimentaria.
Una alianza estratégica entre la multinacional francesa Bel Group y la startup biotecnológica Standing Ovation ha marcado un hito en la transformación sostenible del sector lácteo. Ambas compañías han desarrollado un proceso pionero que convierte residuos lácteos en ingredientes funcionales de alto valor nutricional.
Mediante una técnica avanzada de fermentación de precisión, se logra recuperar caseínas a partir del suero ácido, subproducto derivado de la fabricación de queso, históricamente considerado un residuo de difícil aprovechamiento.
Este avance promete una revolución dentro de la cadena de producción alimentaria al integrar conceptos de economía circular y reducir el impacto ambiental asociado con la industria láctea. La solución permite reutilizar componentes infrautilizados, disminuyendo el desperdicio y mejorando la eficiencia global del proceso productivo.
Lea también: La UE anuncia millonaria inversión a empresas de fermentación de precisión
Bel Group, reconocido por su enfoque responsable en alimentación, refuerza su compromiso con la innovación sostenible al apostar por esta tecnología. La compañía busca asegurar el suministro futuro de proteínas con menor huella ambiental y mayor eficiencia de recursos.
Por su parte, Standing Ovation aporta la tecnología clave que hace posible esta transformación. Su plataforma biotecnológica no solo mejora la calidad de los ingredientes obtenidos, sino que contribuye directamente a la resiliencia del sistema alimentario.
Uno de los principales beneficios del nuevo proceso es su capacidad para reducir la dependencia de insumos proteicos externos, fortaleciendo la soberanía alimentaria en Europa y otras regiones con necesidades similares.
Le puede interesar: Fermentación de precisión: una tendencia en auge en la industria alimentaria
Las empresas planean escalar la producción a nivel industrial, lo que podría abrir nuevas vías de desarrollo para productos lácteos alternativos que combinen innovación, valor nutricional y responsabilidad ambiental.
Este proyecto se presenta como una referencia dentro del sector en cuanto a innovación, sostenibilidad y colaboración intersectorial. El modelo ofrece un ejemplo replicable que podría redefinir la forma en que se gestionan los residuos en la industria alimentaria global.
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad